EDITORIAL: Alma
COLECCIÓN: Clásicos Ilustrados
PÁGINAS: 648
FECHA PUBLICACIÓN: 1877
TIEMPO LECTURA: 19 días
GÉNERO: psicológica, tragedia
Esta historia no se limita a Anna Karenina. Empecemos por aquí. Aunque sí que ha sido mi trama favorita, mi personaje favorito y lo que más he disfrutado del libro, no es la única trama principal.
En esta novela conoceremos a muchísimos personajes de la alta aristocracia rusa, y a través de sus amoríos el autor nos irá sorprendiendo.
Podría decirse que las dos tramas principales son la de Anna Karenina y la de Lievin.


Estas son las dos historias centrales, pero también tenemos muchos otros personajes con sus líos y problemáticas: Dolli (uno de mis personajes favoritos) que debe afrontar la infidelidad de su marido, Nikolai y su miedo a la muerte, el marido de Anna y sus debates morales...
anna

Es decir, cómo llegas a compadecerla y creer que ella es la víctima de la situación, cómo te pones en su piel y la comprendes, cómo sientes pena por ella, te indignan las injusticias que vive y solo quieres que le vaya bien... Eso es WOW.






Estoy enamoradísima de ella y su construcción.

vronski


La construcción de Vronski me pareció interesante por eso, la evolución que tiene y ese sentido de la responsabilidad que acaba asumiendo cuando está con ella.
Es cierto que comete sus fallos, se equivoca pero al final termina madurando mucho y asumiendo esa vida que él se ha buscado de una forma muy madura y responsable.
Me ha parecido uno de los personajes más interesantes de la novela.
Es un hombre muy respetable, pero siempre es muy severo y recto, y aburrido para la pobre Anna. Él no muestra ninguna clase de pasión ni interés en lo que sería su relación romántica.


Lo que me gustó mucho fueron esos matices que le daba el autor de sus diferentes facetas: su faceta más serena y pacífica pero sin dejar de ser severa. Pero también tenemos sus partes de "locura" donde se llena de rencor y odio, y empieza una venganza para castigar a Anna.
Es un personaje que Tolstoi intenta humanizar mucho, y que a pesar de ser culpable de la infelicidad e Anna, no deja de ser un hombre que perdona, que a veces se equivoca, que cae en el odio y el rencor.
Lievin es la herramienta de Tolstoi para hacer una crítica y mostrarte un poco ciertos aspectos de una sociedad inferior en Rusia. Vemos los campesinos, el trabajo, como él es su amo pero trabaja igual que ellos... Y se habla de la emancipación de estos trabajadores, de lo que supondrá a Rusia, etc.
Lievin está enamorado perdido de Kiti. Pero lejos de esa relación tan apasionada y llena de lujuria como la de Vronski y Anna, es mucho más tierna y pura.
Lievin me ha parecido un muy buen personajes, pero no ha sido de mis favoritos. Más que nada porque me ha faltado carisma y me resultaba muy cansino.

Ya os digo, estos personajes son tan asombrosos que incluso el que menos te gusta, logra cautivarte en cierto momento, y con Lievin viví momentos muy tiernos: me encantó, por ejemplo, como trataba la paternidad a través del personaje.
kiti

dolli
Dolli ha sido un personaje que me ha gustado muchísimo. Ya cuando empieza el primer capítulo, ella es el primer personaje en aparecer, y me ha robado el corazón.

Pero me encantó ver esa resignación, ese dolor, esa fuerza de aguante que tenía para sus hijos.
Además es la única mujer que se mantiene al lado de Anna cuando ya nadie la respeta, y que siempre la perdona y la cuida a pesar de no estar de acuerdo con ella.
Sin duda este es el personaje más odioso. Es el hermano de Anna y el marido de Dolli (sí, el infiel). Es terriblemente odioso, y aunque él dice que quiere a su mujer y no va a repetir su error, siempre termina cayendo en la tentación.

El personaje tiene mucho carisma y fuerte, está genial dibujado y le da mucha frescura a la novela. Por eso digo que aunque resulta odioso, me encanta como elemento en la historia.
PROSA



ritmo
Es una historia con muchas subtramas y muchos personajes, y por lo tanto, el ritmo de la historia es bastante dinámico. Se cambia bastante la historia y cada trama tiene una voz diferente.
Lo que pasa es que si tú te enamoras de una de las tramas, cuando te pasan a otra solo deseas voler a la que te gusta. Pero aún así yo lo he disfrutado entero, incluso las partes donde el ritmo decae un poco me las bebí.
Lo que pasa es que si tú te enamoras de una de las tramas, cuando te pasan a otra solo deseas voler a la que te gusta. Pero aún así yo lo he disfrutado entero, incluso las partes donde el ritmo decae un poco me las bebí.
matrimonio
El matrimonio se explora de muchas maneras en la novela. Tenemos el matrimonio por conveniencia, que es lo que impulsa a Kiti a rechazar a Lievin. Y luego tenemos la unión matrimonial imprudente, como la de Anna con su marido, que hay 0 química entre ellos.
Por otro lado tenemos una crítica a esa opresión que comporta, a esa vida monótona. Que incluso Lievin llega a cansarse de su feliz matrimonio porque acaba siendo muy rutinario y eso hace que la pasión se extinga. Y también tenemos a Vronski y a Anna que terminan cansándose el uno del otro cuando empiezan una vida más seria.
Este ha sido uno de los temas que más me ha gustado, porque viene a decirte que por muy apasionada que sea tu relación, cuando te casas, se coge una monotonía en la relación que termina por exterminar ese fuego, y que puedes seguir queriendo a la persona pero no hay la llama.

Este ha sido uno de los temas que más me ha gustado, porque viene a decirte que por muy apasionada que sea tu relación, cuando te casas, se coge una monotonía en la relación que termina por exterminar ese fuego, y que puedes seguir queriendo a la persona pero no hay la llama.
Es cierto que mucho mucho hincapié en la culpa religiosa y el pecado no se hace... No es que todo el rato se la condene por motivos religiosos... Lo que la condena es la sociedad y las convenciones sociales. Evidentemente vienen marcadas por la iglesia, pero ahonda mucho más en la hipocresía de la gente y los códigos de esa aristocracia rusa.
Pero evidentemente hay bastante crítica a lo que sería la religión y es algo que se plantea Anna y otros personajes.
Sobretodo Lievin, que en principio no es creyente, empieza a buscar el sentido de la vida y en porque y en qué creer.
Pero evidentemente hay bastante crítica a lo que sería la religión y es algo que se plantea Anna y otros personajes.
Sobretodo Lievin, que en principio no es creyente, empieza a buscar el sentido de la vida y en porque y en qué creer.
relaciones
Como he mencionado, hay ciertos paralelismos y dualidades con todas las parejas que van apareciendo en la historia, que no son pocas:
Anna y Vronski (apasionados), Dolli y Oblonski (se aborrecen), Kiti y Lievin (ternura y pureza), Anna y su marido (aburrimiento y 0 pasión). En definitiva, se reflejan relaciones completamente distintas, y al final parece dar a entender que la mejor es la de Kiti y Lievin.
Sin embargo todas tienen algo en común, y es que el matrimonio las convierte en relaciones monótonas que extinguen toda la llama que podía haber en el pasado.

Sin embargo todas tienen algo en común, y es que el matrimonio las convierte en relaciones monótonas que extinguen toda la llama que podía haber en el pasado.

venganza

Y Anna hacia el final también tiene un anhelo de venganza, bastante diferente, por ciertos motivos (no haré spoiler).
maternidad


También se habla de que cuando una esposa tiene un hijo, se desvive de tal forma por él que el marido termina dejando de sentirse atraído por ella y se buscaba una amante.
hipocresía

Sí, crítica la falsedad de la sociedad para con Anna, como la juzgan y marginan de forma totalmente desmesurada, gente que tiene amantes, gente llena de lujuria...

otros temas
lujuria
el papel de la mujer
adulterio
celos
diferencia de clases
compasión y perdón
miedo a la muerte
la familia



También decir que ambos libros tienen un montón de subtramas y una gran gama de personajes, y que el tema fundamental es todos los matices que tienen las situaciones de la vida, y que nada es 100% BUENO NI 100% MALO.

OPINIÓN





tengo que quedarme con una parte del libro elijo la primera mitad, por como todo iba desarrollándose poco a poco, conoces a los personajes y vas decidiendo que te parece cada uno.



Comentarios