Género: Narrativa, clásico victoriano
Editorial: Alba
Páginas: 643
No os pasa que, al leer un libro que te ha encantado, no te ves capaz de hacer una reseña. Me pasó con Jane Eyre y me pasa de nuevo con este libro de las misma autora. ¡Quiero contar tantas cosas y me siento tan inferior para hacerlo! Pero voy a dar lo mejor de mí y a intentar que leáis esta maravilla.
TRAMA:
Lucy Snowe es una niña cuando sus padres mueren, y queda a cargo de su formidable y bondadosa madrina, la señora Bretton. Pero cuando cree que es lo suficiente mayor para lograr su independencia -un tema fundamental en la trama, como también la soledad, la depresión...- decide ir en busca de trabajo. Empieza con los cuidados de una anciana que, al morir, la deja sin oficio. Decide dedicarse a la enseñanza en un tenebroso internado de Villette, el nombre inventado que le otorga a Bruselas, en el que se encontrará con personajes muy curiosos, que lograran que se plantee cual es su función en el mundo y si realmente tiene alguna. No solo presenciaremos sus luchas interiores sino que nos veremos rodeados de una atmósfera gótica, de fantasmas y de oscuros secretos por todas partes.
PERSONAJES:
Antes de nada, debo decir que el punto fuerte de la novela son los personajes. Todos y cada uno de ellos están construidos excelentemente, y tienen matices de todos los grises existentes.
LUCY SNOWE:


No deja de ser muy deprimente vivir una historia des del punto de vista de una chica tan desgraciada, pero poder apreciar ese realismo y esa empatía es algo superior.

GINEVRA


EL DOCTOR JOHN

John me pareció un personaje muy contemporáneo. Es decir, vi reflejado en él a muchos chicos de la actualidad. Tiene una debilidad por las mujeres agraciadas y mantiene su imagen de médico impecable, atractivo y seguro de sí mismo que hoy en día tanto atrae a las chicas. Creí ver en él esa luz, esa bondad, que nos cuesta vislumbrar en las personas que parece que todo les es indiferente pero que en realidad tienen una riqueza interior y unos sentimientos mucho más confusos y potentes de lo que quieren demostrar. Me gustó mucho, esta persona. Me pareció muy entrañable y podía entender perfectamente todos los sentimientos que Lucy albergaba por este hombre y el miedo que sentía al no creer ser importante para él, ser una simple compañía que de vez en cuanto le divierte. No quiero hacer ningún spoiler pero, diré que el plot tiwst que Charlotte la da a la trama, con este personaje, te deja con la boca abierta. Hay quién dice que le parece muy surrealista la situación, pero realmente la autora lo está haciendo para impactante, y crear en ti una reacción de sorpresa y desorientación.

PAUL EMANUEL
MADAME BECK:

POLLY

Como podéis haber comprobado este libro contiene bastantes personajes, y muy variados, y que para mí son todos excelentes, magníficos, maravillosos, únicos... Mi personaje favorito ha sido sin lugar a dudas Lucy. Tiene una riqueza interna tan profunda, una psicología tan bien trabajada, una personalidad tan única pero a la vez tan común... Me he sentido muy identificada y me he visto reflejada. Es el libro que más post-its tiene de mis estanterías, porque todo lo que decía, pensaba y sentía ¡se convertía en algo tan presente en mi día a día!
Hay muchos más personajes importantes y admirables en esta obra, pero no puedo ponerlos todos, evidentemente.
PROSA
Charlottë, tan divina, espectacular y brillante como siempre, te envuelve en su magnífica pluma y en sus dulces, y no tan dulces palabras. Es fascinante ver como refleja las emociones de una forma tan especial y específica en las situaciones más acertadas y irrepetibles.
Creo que es un libro mucho más denso y difícil que Jane Eyre, ya que no encontramos tanto diálogo, los personajes son mucho más enrevesados, hay muchas más, demasiadas, citas bíblicas... Es más madura y más compleja esta novela. A mí me costó muchísimo terminar el libro. Me llevó uno o dos meses, y aunque me estaba gustando mucho, tenía que ir dosificándolo porque sino me estallaba la cabeza.
Me gusta más el ambiente que nos narra Charlotte en Jane Eyre, ya que el hecho de un lugar tan aislado, más solitario, más íntimo me atrae más. Pero esto es más personal.
No sé, no hay nada que no haya dicho ya a cerca de mi admiración por la prosa de esta fabulosa escritora.
OPINIÓN:
Creo que sigue gustándome más Jane Eyre, pero sin duda alguna este libro está en mis libros favoritos por no decir mi segundo libro favorito.
Al principio tenía miedo que no superara mis expectativas y que Jane Eyre fuera el único libro que podría llegar a transmitirme tantas cosas, de esta autora, pero para nada. Es muy ingenioso, muy oscuro, muy denso pero para nada tedioso, muy engorroso... No recomiendo empezar a leer clásicos con este libro y tampoco recomiendo empezar a leer a las Brontë con esta obra. De estas autoras solamente he leído cuatro novelas:
Jane Eyre
Agnes Grey
Cumbres borrascosas
Villette
Yo os recomendaría este orden, nombrando solamente los que yo he leído, porque creo que deberías empezar por los más enganchantes, más entretenidos, más fáciles y luego ir aumentado la complejidad. Pero para mí todos son maravillosos y no he seguido precisamente este orden pero estoy igualmente enamorada de estas muchachas.
Bueno, hasta aquí la reseña. Espero no haberme extendido demasiado y haberme expresado de la mejor forma posible, y deseo que intentéis entrar en el fantástico mundo de las Brontë porque os prometo que no encontraréis uno igual.

Comentarios