
GÉNERO: Clásico victoriano

PÁGINAS: 255
EDITORIAL: Penguin Random House
COLECCIÓN: Penguin Clásicos
TRAMA
En París empieza a correrse la voz de que una cortesana, la más hermosa y la que tubo una infinidad de amantes, ha fallecido de tuberculosis. Un joven de la ciudad, se entera de que se subastarán los bienes que la prostituta no había podido asignar a nadie, y él, un gran amante de los artefactos, decide ir a ese evento. Sale de la subasta con un libro entre las manos, que poco después le traerá a un muchacho llamado Armand, preguntando por el diario. A partir de aquí, Armand explicará al joven la dura y apasionada historia de amor que vivieron él y Margarite, la muerta mantenida que, había robado su corazón des del primer momento en que la vió.
PERSONAJES
ARMAND



MARGARITE
Este es uno de esos personajes que tienen dos caras. Crees conocerlo, pero te sorprende a medida que la trama avanza.
Empiezan presentando a Margarite como a una prostituta materialista, de corazón severo y frío que vive de una forma fresca y feliz, pero a medida que la trama avanza, se convierte en una persona dulce, que no necesita lujos para ser feliz, que se entrega por completo a aquél que ama. Entre otras cosas, aparenta ser una protagonista segura y vanidosa, pero su autoestima se ve afectada de mala manera al estar sufriendo constantemente por su pasado, y se atormenta repitiéndose que no es digna de ser amada. Dentro de sí tiene un sentimiento de inferioridad importante, cosa que la hace dudar constantemente de la fidelidad de los demás hacia su ser. Ella cree que, tras haber vivido repetidas veces lo mismo, ser abandonada, su vida será siempre eso. Margarite ha sido el personaje que más me ha gustado del libro, tanto por su oculta sensibilidad, como por su profundidad e historia.
PROSA


Ésta novela me ha gustado bastante, pero ha habido detalles que han acabado influenciando mi opinión para mal.
Lo que menos me ha gustado y más cuesta arriba se me ha hecho ha sido el Insta-Love. Armand se enamora de Margarite des de el primer momento en que la ve, y la ama con locura desde ese momento. Creo que puedes sentirte atraído por una persona a primera vista, pero no puedes amarla y obsesionarte con ella, que es lo que hace el protagonista. Lo que no me gusta de este concepto es el hecho de:
- Falta una parte fundamental para mí en las novelas románticas, que es el desarrollo del "enamoramiento". Sí que vemos como estos dos se enamoran, pero como es un flechazo, manca la profundidad del momento. Quiero decir, que los personajes deben enamorarse lentamente, ir haciéndose amigos, descubriendo sus sentimientos, albergar la duda de la correspondencia, y es algo que en esta novela no se encuentra como pasa en Jane Eyre, Orgullo y Prejuicio, Villette, Mujercitas...
- El amor de los personajes no es auténtico. Quiero decir que, si Armand ama con locura a Margarite antes de oír siquiera su voz, no la quiere por su forma de ser, hablar, pensar, sentir... Y a lo largo de toda la historia tuve este pensamiento, que realmente no se enamora de ella por su carácter. En Margarite sí que vemos ese amor un poco más trabajado, aunque sea bastante rápido también, pero ella te cuenta un porque que es enternecedor.
Otras cosas que no me han gustado ha sido la sensación de toxicidad en la relación, que he aclarado previamente, y la decadencia del libro. Me gustó mucho más la primera mitad que la segunda, aunque esta última también me gustó.
Pero ha habido cosas que me han gustado mucho, como los protagonistas, el femenino especialmente, los temas que trata, las reflexiones, la ambientación y la trama.

Quiero destacar que el MARAVILLOSO, FABULOSO, ESPECTACULAR, GENIAL, MAGNÍFICO musical llamado Moulin Rouge, está inspirado en la novela. No es una adaptación fiel, no creo ni que sea una adaptación como tal, pero sí que tiene muchos puntos en común he ideas sacadas del libro. Es una de mis películas favoritas y, en este caso, supera al libro.

Comentarios