GÉNERE: Suspens, misteri
EDITORIAL: Espasa
TRAMA
Este es el primer personaje que se nos presenta. Es un hombre frío y severo, como todos los personaje en realidad, del que no puedo dar detalles. No es el que más me ha llamado la atención. Es uno de los que toma las riendas sobre la situación en cierto punto, junto con otros dos hombres. Asume el papel de detective y sospecha prácticamente de todos.
Vera empezó pareciéndome bastante simplona e insufrible, pero terminó convirtiéndose el personje más complejo y enigmático. Me quedé con las ganas de saber más acerca de ella. Creo que es mucho más fuerte de lo que aparentaba y que es la que mejor lleva la situación en el fondo. Creo que ha terminado convirtiéndose en mi personaje favorito de la historia, aunque empezó siendo el peor.
Emepzó siendo uno de los más odiados y terminó gustandome mucho. Le cogí aprecio, al fin y al cabo. Es el que tiene un instinto de supervivéncia más desarroyado y el que se toma la situación con más ironía y mejor humor. Al principio no me gustaba por su prepoténcia y esa imagen que daba de graciosillo, pero al final fue uno de los más carismáticos. Aunque puede que no tenga tanta profundidad como Vera, también terminó siendo uno de mis favoritos.
EMILY BRENT
Esta señora me parece también de lo más interesante. Es una religiosa de cuidado a la que todos tinen bastante manía y que no cae fácilmente bien. El misterio que la envuelve me pareció muy interesante y su forma de pensar, reflexionar y defensarse ante él también. Creo que, aunque no se centré en ella, se le explota el potencial con su justa medida.
DOCTOR ARMSTRONG
Empezó siendo mi inquilino favorito, pero como no se indagó mucho más en él, terminó perdiendo su lugar en el podium. Es un señor precavido, con un corazón bueno, en el fondo, que tiene una historia muy interesante. Me llamaba la atención precisamente por eso. Por sus remordimientos y su honestidad sobre el asunto. Como bien he insinuado, me habría gustado que se centrará más en él.
ANTHONY MARTSON
Este jóven sí que era exageradamente insufrible. Por suerte, no se le da demasiada importáncia en la historia. Es un chico despreocupado, sin corazón, adicto al alcohol y un descarado irresponsable de cuidado. No se puede decir demasiado acerca de él, simplemente que por suerte Agatha Christie no nos dió demasiados detalles de él.
WILLIAM BLORE
De Blore no sabemos demasiado. Nos guíamos por los actos y las decisiones que toma a lo largo de la novela. Si no recuerdo mal, era el más desconfiado. Sospechaba de todo el mundo, e iba comentando sus sospechas con alguin de quien terminaría desconfiando. En general no me ha llamado demasiado la atención. Me ha faltado un poco de profundidad en su historia.
GENERAL MACKENZIE
De este personaje me ha gustado MUCHÍSIMO la historia, su evolución hacia la locura, su personalidad tan enigmática y severa... Es un hombre que como bien he dicho va enloqueciendo y perdiendo del juicio. Su oscuro secreto, sus "remordimientos" y las vueltas que le dan me atrapó por completo.
THOMAS ROGERS
De este señor no sabemos demasiado. Es muy discreto, frío, distante... De su pasado no se desvela demasiado. Puede que el secreto que oculta podría tener un poco más de profundidad, pero no fue el que más curiosidad me despertó.
MRS. ROGERS
Creo que ella es la menos desarroyada e importante de la historia. Lo único que sabemos es que es muy reservada, bastante sensible, muy desconfiada y fría. Sigue el mismo patrón que su mardio, pero ella no controla sus nervios como él. No puedo decir mucho más.
PROSA
Esta mujer no escrive EXAGERADAMENTE bien por lo que a descripciones, vocabulario, paisajes y técnica se refiere. Lo que me gustó MUCHÍSIMO fue como lograba envolverte y atraparte en la historia con sus palabras. Sabe como crear situaciones angústiantes y espeluznantes. Cuando sabías que algo malo iba a pasar, lo narraba de una manera concisa, con frases cortas y muy psicológicas que me dejaban los nervios a flor de piel. Otra cosa que me gustó bastante fue como lograba que cada personaje tuviera una forma de hablar completamente distinta a los demás. La mayoría de las veces era capaz de adivinar quién estaba hablando.
OPINIÓN
Ha habido cosas que me han ENCANTADO, y otras que me han decepcionado un poco.
La segunda mitad del libro me ha enganchado muchísimo más que la primera, ya que la atmósfera y la tensión entre los personajes era mucho más espeluznante y atrapante. La primera mitad no me gustaba tanto porque me parecía muy simple. Lo que no me convenció fue la reacción que adoptaban nuestros protagonistas al encontrar un muerto. Encuentran el primero y ni se inmutan. Y los mismo con el segundo y el tercero... Es apartir de este que las cosas empiezan a ponerse interesantes, sospechan unos de otros, descubren lo de la canción... A cerca de esta, me habría gustado que se explotara un poco más, pero en general ese concepto me gustó mucho. Algo que me ha decepcionado un poco ha sido el final. Sí que es creativo y yo, personalmente, no sospeché de ese personaje, pero me esperaba algo distinto. Además, creo que quedan cabos sueltos, que no llegan a tener sentido ciertas cosas. No he leído el libro de Asesinato en el Orient Express, pero me pareció más interesante ese desenlace, almenos en la película. Lo que creo que este libro tiene que me engancha más es la forma en la que los personajes no tienen a nadie más y deben sobrevivir. No tienen detectivo, y es mucho más psicológico.
Con lo que me quedaría de la novela es la atmósfera, la originalidad de la trama, los personajes, la psicológia de los personajes, y la continua tensión...
EDITORIAL: Espasa
TRAMA
Diez personas que aparentan no tener relación entre ellas són invitadas a una mansión completamente aislada, en una isla. Cuando los invitados empiezan a morir de forma repentina estalla el caos. Hay un asesino...
PERSONAJES
Al principio me parecían muy planos pero bien definidos, pero a medida que la historia avancaba iban cogiendo profundidad y me gustaban más y más. No se han convertido en mis personajes favoritos, ni mucho menos, pero he terminado cogiendoles cariño a la mayoría.
ºººººººººººººººººº
EL JUEZ WARGRAVE
Este es el primer personaje que se nos presenta. Es un hombre frío y severo, como todos los personaje en realidad, del que no puedo dar detalles. No es el que más me ha llamado la atención. Es uno de los que toma las riendas sobre la situación en cierto punto, junto con otros dos hombres. Asume el papel de detective y sospecha prácticamente de todos.
VERA CLAYTHORNE
Vera empezó pareciéndome bastante simplona e insufrible, pero terminó convirtiéndose el personje más complejo y enigmático. Me quedé con las ganas de saber más acerca de ella. Creo que es mucho más fuerte de lo que aparentaba y que es la que mejor lleva la situación en el fondo. Creo que ha terminado convirtiéndose en mi personaje favorito de la historia, aunque empezó siendo el peor.
PHILIP LOMBARD
Emepzó siendo uno de los más odiados y terminó gustandome mucho. Le cogí aprecio, al fin y al cabo. Es el que tiene un instinto de supervivéncia más desarroyado y el que se toma la situación con más ironía y mejor humor. Al principio no me gustaba por su prepoténcia y esa imagen que daba de graciosillo, pero al final fue uno de los más carismáticos. Aunque puede que no tenga tanta profundidad como Vera, también terminó siendo uno de mis favoritos.EMILY BRENT
Esta señora me parece también de lo más interesante. Es una religiosa de cuidado a la que todos tinen bastante manía y que no cae fácilmente bien. El misterio que la envuelve me pareció muy interesante y su forma de pensar, reflexionar y defensarse ante él también. Creo que, aunque no se centré en ella, se le explota el potencial con su justa medida.DOCTOR ARMSTRONG
Empezó siendo mi inquilino favorito, pero como no se indagó mucho más en él, terminó perdiendo su lugar en el podium. Es un señor precavido, con un corazón bueno, en el fondo, que tiene una historia muy interesante. Me llamaba la atención precisamente por eso. Por sus remordimientos y su honestidad sobre el asunto. Como bien he insinuado, me habría gustado que se centrará más en él.ANTHONY MARTSON
Este jóven sí que era exageradamente insufrible. Por suerte, no se le da demasiada importáncia en la historia. Es un chico despreocupado, sin corazón, adicto al alcohol y un descarado irresponsable de cuidado. No se puede decir demasiado acerca de él, simplemente que por suerte Agatha Christie no nos dió demasiados detalles de él.WILLIAM BLORE
GENERAL MACKENZIE
De este personaje me ha gustado MUCHÍSIMO la historia, su evolución hacia la locura, su personalidad tan enigmática y severa... Es un hombre que como bien he dicho va enloqueciendo y perdiendo del juicio. Su oscuro secreto, sus "remordimientos" y las vueltas que le dan me atrapó por completo.THOMAS ROGERS
De este señor no sabemos demasiado. Es muy discreto, frío, distante... De su pasado no se desvela demasiado. Puede que el secreto que oculta podría tener un poco más de profundidad, pero no fue el que más curiosidad me despertó.MRS. ROGERS
Creo que ella es la menos desarroyada e importante de la historia. Lo único que sabemos es que es muy reservada, bastante sensible, muy desconfiada y fría. Sigue el mismo patrón que su mardio, pero ella no controla sus nervios como él. No puedo decir mucho más.PROSA
OPINIÓN
Ha habido cosas que me han ENCANTADO, y otras que me han decepcionado un poco.
La segunda mitad del libro me ha enganchado muchísimo más que la primera, ya que la atmósfera y la tensión entre los personajes era mucho más espeluznante y atrapante. La primera mitad no me gustaba tanto porque me parecía muy simple. Lo que no me convenció fue la reacción que adoptaban nuestros protagonistas al encontrar un muerto. Encuentran el primero y ni se inmutan. Y los mismo con el segundo y el tercero... Es apartir de este que las cosas empiezan a ponerse interesantes, sospechan unos de otros, descubren lo de la canción... A cerca de esta, me habría gustado que se explotara un poco más, pero en general ese concepto me gustó mucho. Algo que me ha decepcionado un poco ha sido el final. Sí que es creativo y yo, personalmente, no sospeché de ese personaje, pero me esperaba algo distinto. Además, creo que quedan cabos sueltos, que no llegan a tener sentido ciertas cosas. No he leído el libro de Asesinato en el Orient Express, pero me pareció más interesante ese desenlace, almenos en la película. Lo que creo que este libro tiene que me engancha más es la forma en la que los personajes no tienen a nadie más y deben sobrevivir. No tienen detectivo, y es mucho más psicológico.Con lo que me quedaría de la novela es la atmósfera, la originalidad de la trama, los personajes, la psicológia de los personajes, y la continua tensión...

Comentarios