
Aunque hace solamente dos años que leí este género, mi madurez lectora a evolucionado considerablemente, y soy consciente de que si volviera a leerlos sería mucho más crítica i no se encontrarían en el Top. En cualquier caso voy a hablar de ellos des de un punto de vista totalmente subjetivo, sin tener en cuenta si son libros buenos o malos.
Sí que creo que pueden ser de mejor calidad que algunos del género, porque son los únicos libros que leía entonces que no me parecieron una MIERDA y que además, me gustaron MUCHO.
Todos tienen de 4 a 5 estrellas en mi goodreads.
EL CORREDOR DEL LABERINTO
1. EL CORREDOR DEL LABERINTO-cinco estrellas
2. LAS PRUEBAS-cuatro estrellas
3. LA CURA MORTAL-tres estrellas

Tengo un recuerdo magnífico de estos libros. Sin lugar a dudas el que más me gustó fue el primero. Nos cuenta cómo Thomas llega a una especie de laberinto sin recordar nada de su vida. En este laberinto hay muchos chicos de su edad que lo "guían" un poco. El laberinto cierra sus muros durante la noche, y los chicos, todo son chicos, quedan protegidos de los peligros de fuera. Nunca nadie ha logrado salir, pero llega Thomas y empiezan a suceder muchas cosas espeluznantes.
Siendo honesta no me gustó especialmente la forma en que está escrito. No soy muy fan de que abunde el lenguaje coloquial en un libro, y en ese me pareció muy recurrente. Estaba escrito de forma muy así sin más, que no terminó de cuajarme.

Los personajes pueden caerte mejor o peor en un principio, pero acabas encariñándote de ellos. Teresa es uno de mis personajes favoritos de la literatura juvenil, y me parece que es el más complejo de esta historia.
Sí que es cierto que noté cerca decadencia en los libros de la triología, pero todos me gustaron mucho, me engancharon y me parecieron mucho mejores que sagas como la de Los feos, o Divergente, etc.
Son unos libros muy entretenidos, con un mundo bastante original y complejo, trepidantes y con mucha acción.
Sí que es cierto que estos libros son unas matanzas, el final de la triología me destrozó bastante y nada fue como yo quería, pero no puedo decir que esto sea algo negativo... ¿No?
HARRY POTTER

1. HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL: 4 estrellas
2. " LA CÁMARA SECRETA: 3,75 estrellas
3. " Y EL PRISIONERO DE AZKABAN: 4, 75 estrellas
4. " Y EL CÁLIZ DE FUEGO: 5 estrellas
El número de estrellas no termina de corresponderse, pero más que nada es para marcar la diferencia entre cada libro.

Uno de los puntos fuertes de estos libros es la gran variedad de personajes, lo definidos que está cada uno y lo entrañables que son todos (los buenos). Hagrid es super adorable, Lucyus es GENIAL, Hermione, Harry, Ron, la profesora McGonagall, Dumbledore...
Además el mundo recreado me parece muy guai, y la pauta que siguen todos también me parece muy interesante: todos tienen una introducción de Harry en casa de sus maléficos tíos, luego Harry llegando a Hogwarts, la Navidad, el problema, el MEGA PLOT TWIST, y el final enternecedor.
LOS JUEGOS DEL HAMBRE

1. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: 5 ESTRELLAS
2. EN LLAMAS: 5 ESTRELLAS
3. SINSAJO: 5 ESTRELLAS
Estos son los libros a los que más cariño les tengo en el mundo. Es una saga que me inició en este mundo, una saga que me descubrió muchas cosas, la primera distopía, mi primer vicio, los primeros personajes de los que me enamoré... Y tengo ganas de releerlo, aún sabiendo que no me gustará tanto como la primera vez, sabiendo que siempre voy a guardarle ese cariño.
El concepto de 12 distritos, de diferentes posiciones sociales me encanta. El concepto de enviar a adolescentes a matarse en medio de un lugar desconocido ME FLIPA. Un personaje tan fuerte, luchador pero que a la vez lo pasa tan mal como Katniss ME ENAMORA. Un triángulo amoroso que me parece DECENTE. Una saga que no decae y que no pierde ritmo. Una escritura SUPERIOR a la de los libros juveniles comunes.

Mucha gente puede criticarlos porque hay muchos clichés: el triángulo amoroso, gobierno opresor, protagonista patea-culos...
En su defensa diré que todos los libros con estos clichés empezaron a salir después de estos libros, así que, aunque ya había alguno, me parece bastante perdonable.
Cuando relea estos libros traeré una reseña en el blog y ya os contaré que tal.
Comentarios