Este libro lo terminé hace tres días y se ha convertido en MI LIBRO FAVORITÍSIMO EN ESTA VIDA. Si aún no he subido la reseña es porque me ha gustado tanto que aún no he podido digerirlo y no me siento capaz de hablar de él.


La describe como a una mujer preciosa, que brilla más que el sol, que por dónde pasa todo queda iluminado, que es grácil y exótica y hermosa.

Puede que no sea el personaje mejor construido de la novela, pero hay que entender que es una adolescente, que es tan inocente y dulce y buena por su edad, y que tiene una evolución durante la historia, que tiene sus contradicciones y que si no tiene unos claros ideales es por su corta edad.


Cuando tiene un hijo, decide arriesgarse e intentar marcharse con tal de evitar que su niño se vea influenciado por los vicios de su padre.

Además, este personaje tiene una muy notable evolución, unos diálogos brillantes, una profundidad magnífica, y un mensaje feminista revelador.
Nastasia me robó completamente el corazón. Me parece que siento debilidad por los personajes maltratados por la vida, con una autoestima por los suelos y una capacidad de hacerse a ellos mismos infelices asombrosa.

Nastasia me rompió en mil pedazos, me hizo sentir muchísimas cosas, y me transmitió a veces pena por ella, a veces rabia, a veces alegría... Así que sí, sin duda es mi tercer personaje favorito.
Lucy fue un personaje que me enamoró por lo identificada que me sentí con ella. Es un personaje muy complejo, que rompe con un montón de clichés y que no es fácil encontrar. Su psicología interna es maravillosa, y demuestra que Charlotte Brontë es una buenísima autora que sabe construir personajes muy distintos entre sí, ya que Lucy Snowe no tiene nada que ver con Jane Eyre.

Lucy tiene pensamientos muy depresivos, muchas inseguridades, dudas, una falta de autoestima muy grande, tiene dilemas existenciales, tiene amores no correspondidos... Es un personaje muy real, con el que me identifiqué una barbaridad.
5. Sue, Jude el oscuro, Thomas Hardy
Sue es un personaje muy complejo, porque está lleno de matices, de contradicciones y de dudas. Sue es la prima de Jude, el protagonista de la novela, y digamos que es también su amante. Y es una mujer que realmente cuesta de entender, porque es muy enigmática, siempre te coge desprevenida y no sabes por donde cogerla. Pero poco a poco vas ahondando en su vida, sus emociones, su mente... Y entiendes que es una mujer que vive reprimida, que la sociedad limita su mente, y que ella lucha por liberarse de esas barreras pero que hay una línea muy fina que la detiene siempre.

Sue rompe el corazón al lector, lo llena de ternura, de tristeza, de frustración... Es un personaje con el que conectas mucho, con el que empatizas y entiendes.
He de decir que el otro personaje femenino de esta historia, Arabella, también me encantó y podría encontrarse en esta lista, pero no quería poner dos del mismo libro.
Jane Eyre se encuentra en el podium más top de mis libros favoritos por todo lo que me aportó en la vida y por el cariño que le tengo.
La protagonista es una de las más feministas que he leído (teniendo en cuenta el contexto histórico). Es una mujer que lucha por su independencia, que no se deja pisotear, que se hace valorar por la fuerza de sus ideas, que mantiene siempre su dignidad a flote y que lucha para conseguir sus aspiraciones. Además tiene una construcción magnífica, con todos su debates morales y la importancia de sus valores, etc. Me encanta Jane Eyre, y me parece un personaje muy reivindicativo y avanzado a su tiempo.
Hablando de personaje femeninos victorianos feministas, creo que Jo March se lleva el premio número uno. Es un personaje entrañable, carismático, con una fuerza arrolladora y que está definitivamente muy avanzada a su época. Es una mujer que no quiere casarse, que únicamente quiere perseguir su sueño de ser escritora, que le gusta enriquecer su mente, que no le gusta tener que seguir un protocolo para ser una dama, que quiere tener amigos (masculino), libertades, estudiar y ser libre. Es toda una inspiración. Además es un personaje que evoluciona, padece, aprende, comete sus errores, los rectifica...
Estaba debatiéndome entre poner a Fantiene y Eponine, y realmente me gustan ambas por igual, pero he puesto a Eponine porque creo que puedo decir más cosas acerca de ella.

Es una chica que comete errores, que lucha para rectificarlos, que padece, que es fuerte y de gran corazón. También representa el sacrificio.
9. Beth March, Mujercitas, Louisa May Alcott

Beth me rompió el corazón en múltiples ocasiones, y aunque no sea tan protagonista como las demás hermanas, también tiene cierta evolución.
Emma Bovary fue un personaje que me gustó mucho, especialmente por todo lo que representa, por las opiniones que hay alrededor suyo, por el contexto en el que vive y por todo el drama que la rodea.
Me encantó ver en ella ese anhelo de descubrir y vivir pasiones, de vivir, de libertad... Me encantó la complejidad de su mente, los temas que trataba y la forma con la que se describía su forma de ver el mundo.
Es un personaje muy odiado, pero sin embargo a mí no me disgustó en ningún momento, sino que al revés, sentí lástima por él.
Comentarios