LA ABADÍA DE NORTHANGER, Jane Austen

EDITORIAL: Penguin Random House

PÁGINAS: 270 (aprox)

AÑO: 1817

GÉNERO:Gótica/romántica/sátira

PRECIO: 11.35€



ARGUMENTO

Esta es la novela más divertida, cómica e irónica de todas las que he leído hasta ahora de la autora. Nos cuenta la historia de Catherine Morland, una joven lectora que pasa las tardes leyendo novelas góticas (como las de Ann Racliffe), y que comparte todas sus lecturas con su gran "amiga" Isabelle. Un día, invitan a Catherine a la abadía de Northanger, donde empezará a tener paranoias y a creer que hay una mujer encerrada en alguna parte... Y en esta trama de suspense tan cómica, se entremezcla una relación amorosa con el joven Tileny y una amistad con la hermana de éste, que le abrirá los ojos en muchos aspectos.

PERSONAJES
Como en todas las novelas de Jane Austen hay una extensa gama de personajes, y todos son muy interesantes y ofrecen nmucha riqueza a la novela, pero me voy a focalizar solo en los que más juego creo que pueden dar a la reseña. Solo quiero mencionar que el general, por ejemplo, me parece que tiene un transfondo muy interesante, igual que Frederick Tilney... Estos dos personajes ofrecen una perspectiva de la sociedad muy interesante a la vez que cómica, pero no voy a mencionarlos por aquí.

CATHERINE MORLAND
No pensaba que fuera a gustarme tanto Catherine... Había oído que era una pava insufrible, pero a mí se me ha hecho muy entrañable. Es ingenua e inmadura, pero con un gran corazón que hace que le cojas cariño... Además tiene sus opiniones claras y las defiende como sabe intentando no dejarse arrastrar por los miedos o la timídez...
Hasta cierto punto es manipulable e inocente, pero una vez se le presentan las cosas con claridad no se deja someter más.
Y eso es algo que creo que marca mucho su personalidad, esa fuerza que tiene para hacer lo que quiere, no dejarse someter, decir las cosas claras... Aunque sus "amigos", al principio, la juzgan por ello.

Este personaje tiene una evolución muy marcada (como todas las heroínas de Austen), y la verdad es que me gustó mucho lo divertidas e absurdas que eran las situaciones que leía por la inmadurez de Catherine. 

Algo que creo que hace a Austen una buena escritora, es que aunque sus personajes sigan unas pautas (evolución, erroes, prejuicios, romances), tienen unas personalidades muy variadas: Elizabeth es testaruda, orgullosa, con mucho carácter y más madura aunque impulsiva; Marianne era egoísta (sin mala fe), sensible, muy efusiva, con mucha viviacidad, muy extrovertida y simpática aunque imadura; Elinor todo lo contrario: seria, madura, serena, buena, responsable e introvertida... Y por último Catherine: ingenua, inocente, buena, imaginativa, enamoradiza...
HENRY TILNEY
Henry es el enamorado de Cath, el que la lleva a la abadía y le monta la película que hará que este libro sea tan divertido... Es un caballero bastante olvidable, aunque mantiene una relación espontánea y bonita con Catherine, en la que se comprenden y comparten gustos. También tienen ciertos piques... Es un poco sabelotodo y en algunas partes repelente o un poco arrogante, pero no deja de ser un personaje bastante secundario y sin mucha profundidad.

ISABELLE THORPE
Este personaje me resulta odioso e insufrible, pero me encanta el trasfondo que contiene... Isabelle es en un principio la mejor amiga de Catherine, con la que comparten gustos y charlan habitualmente. Es manipuladora, interesada, coqueta, posesiva, egoísta, ególatra... Realmente tiene tantos elementos odiosos que resulta imposible no darse cuenta de su perversidad... Pero la pobre Catherine tarda bastante en enterarse de los intereses de su "amiga" y de la toxicidad de su relación. 
Isabelle es un recurso de Austen para reflejar la hipocresía de la época.

ELEANOR TILNEY
Y la otra amiga de Cath, que es todo lo contrario y resulta muy adroable: es simpática, tímida, sincera, buena, generosa, se preocupa... Es muy entrañable des de un principio, que mantiene una amistad muy tierna con Catherine sin toda esa toxicidad que veíamos reflejada en Isabelle.
JOHN THORPE
Y John es incluso peor que su hermana, Isabelle. Es un pretendiente de Catherine que insiste e insiste en su iterés amoroso con Catherine (que es nulo por la parte de ella), y la culpa de coqueta, egoísta, mentirosa... Es insufrible y terriblemente contemporáneo.

PROSA
Para mí esta novela saca a al luz toda la maestría de Austen: la ironía se palpa en cada página, su ácido sentido del humor con todo y todos (incluso ella misma) y su recreación de una atmósfera gótica pero a la vez de sátira total.
Su lenguaje me parece mucho más accesible que en otras novelas, tiene mucha más facilidad para engancharme y se me hace mucho más amena esta historia... Es divertida, tétrica, costumbrista, romántica... Lo engloba todo en una historia maravillosamente bien construída.

TEMAS

matrimonio
Pues como en todos sus libros, Jane Austen habla de matrimonios por conveniencia y sin amor, de posición y estatus social, de interés económico y herencias... En este caso no se trata con la protagonsita, sino con los malvados de la historia para hacer una crítica más convincente.
hipocresía
Como he comentado, Isabelle es un vivo retrato de la hipocresía, al igual que el general Tilney e incluso John... Todos aparentan, todos se mueven por intereses, todos mienten... Y todos son los villanos de la novela.
novelas
Esta historia presenta un debate que había en la época, en las que parecía que eras intelectualmente inferior si leías novelas en vez de textos históricos o cosas por el estilo... Jane Austen defiende con toda su alma las novelas y el amor por la lectura, pero también aprovecha la ocasión para reírse de sí misma como autora, de su heroína y de su trama.
amistad

Tenemos una amistad tóxica llena de falsedad y toxicidad entre Isabella y Cath, y otra de tierna, bonita y de amor entre Cath y Eleanor...

Evidentemente, funciona como una moraleja típica de Jane Austen.
segundas oportunidades
Como Elizabeth y como Marianne, debemos dar una segunda oportunidad a Catherine por sus errores e ingenuidades del pasado para ver crecer a una nueva mujer más madura y evolucionada que al principio de la historia.

OPINIÓN
 A través de esta historia he podido ver el talento que tiene Austen para con la pluma, al entender que se desmaracaba de su género habitual y la similtud de sus tramas, ideando una historia ingeniosa, divertida, crítica y muy irónica... Creo que con este libro Austen se ha hecho un huequito en mi corazón, poro como por fin me ha hecho quererla y apreciarla... Sus otras novelas me gustaron mucho, pero no vi esa maestría clásica que veo en las Brontë o Dumas...

Con este libro, no solo he apreciado más su feminismo y senitdo del humor, sino que he logrado conocer más a fondo su persona a través de su sentido del humor y la forma con la que se metía como narradora NADA OBJETIVA en la historia. Quiero decir, que el hecho de que estuviera riéndose de si misma todo el puñetero rato, que estuviera criticando su heroína y la historia, me conmovió por completo.
No digo que sea la mejor novela de Austen ni la más compleja, pero sin duda, de las que he leído, ha sido la más divertida y amena.



Comentarios