TRAS LA MÁSCARA, Louisa May Alcott

EDITORIAL: dÉpoca (edición ilustrada)

GÉNERO: Domestic noir, clásico, relato

TRADUCCIÓN: Rosa Sahuquillo Moreno y Susanna González

TÍTULO ORIGINAL: Behind a mask

NACIONALIDAD: Estadounidense

ILUSTRACIONES: Cassell's Magazine

INTRODUCCIÓN: Blanca Briones González


ARGUMENTO

La familia aristócrata Conventry decide contratar a la institutriz Jean Muir para que le de una educación a la hija pequeña. Jean Muir resultará ser una joven talentosa, amable y discreta al principio, pero a medida que vaya transcurriendo el tiempo, miles de malentendidos y situaciones incómodas empezarán a rodear a la familia... Puede que Muir no sea tan buena como parece.

PERSONAJES

JEAN MUIR
Honestamente, este personaje me parece demasiado maravilloso. Sencillamente me encanta. Es una mujer super inteligente, que sabe como lograr lo que quiere, que rompe con los esquemas y que me parece que hace un perfecto retrato a la situación de la mujer en esa época, y como tenían que hacer ciertas cosas para tener una vida estable.
Durante la historia de la literatura, los grandes autores (masculinos) se han dedicado a crear un arquetipo alrededor de la mujer, que sería la chica virginal, tontita, con cierta chispa y gran belleza... Pues lo que hace May Alcott es darle un giro de 180º a este estereotipo, y da un cambio a esa figura pura y virginal de la mujer...
Es, precisamente, un personaje femenino que a través de su ingenio engatusa a los hombres de su alrededor haciéndoles creer que es esa mujer idealizada que os he comentado, y traza ciertos planes para poder aprovecharse de su fortuna...
Nos muestra como termina por ser una necesidad y la única vía de escape que tiene Jean acabar casada con la fortuna, porque la única forma que tenía la mujer para vivir bien era casándose, y en este caso debe jugar un papel de antagonista para conseguirlo. Creo que esto hace el personaje muy bueno, y le da una profundidad y trasfondo maravilloso.

PROSA
Me encanta la función que tiene como narradora Alcott en este libro... Es una narradora omnisciente pero que de vez en cuando se permite entrar dentro de la historia y dar su visión crítica de la situación, los personajes, etc.
No me cansaré de repetir que yo considero que los autores/as son como los actores y actrices en el sentido de la versatilidad... Cuando una actriz es capaz de hacer mil y un papeles distintos, que se marca actuaciones muy distintas y que cada personaje que interpreta es completamente distinto a uno anterior, decimos que esa actriz es muy buena... Pues lo mismo pasa con las autoras/es... Cuando más distinta sea la obra, más demuestra su talento como escritor/a... Si un autor hace diez libros, todos best-seller's, pero termina siguiendo siempre las mismas pautas y estructura, la misma clase de personajes, trata los mismo temas... Eso demuestra su falta de originalidad y capacidad de narrar.
En cambio, Louisa May Alcott construye una historia totalmente distinta a su romántica Mujercitas. Sus personajes no tienen nada que ver, las relaciones no tienen nada que ver, su forma de narrar no tiene nada que ver, los temas no tienen nada que ver... Y aunque a mí ambos me resultan tremendamente feministas, lo son a través de medios muy distintos. Así que un aplauso para Alcott.

RITMO
En cuanto al ritmo, me parece muy salseante, y que si lees bastantes páginas de golpe, puedes terminar muy enganchada y terminártelo muy rápido. Eso sí, hay que cogerle el hilo.
Ya os digo que todo el rato es salseo, engaños, mentiras, romances, celos... Es muy interesante, y además muy cortito.

OPINIÓN

Me ha encantado este relato... Me parece una joya, que habla de cosas muy importantes, y que refleja el pensamiento que Alcott tenía a cerca de su sexo y como quería dar visibilidad a su lucha.
Me encanta el personaje principal, me encanta todo lo que sucede y el salseo que envuelve toda la novela, me encanta la diferencia que se marca entre este libro y Mujercitas...
Louisa fue una gran feminista en su época, y dió charlas y luchó para reivindicar sus derechos y libertades, y eso se refleja en sus personajes.
El final me maravilló, me mantuvo pegada a sus páginas y me parece redondo y perfecto.
Me parece un relato que no te puedes perder, que ahora que esta señora esta bastante de moda por la próxima adaptación que tendremos de Mujercitas, es un gran momento para leer esta relato.

Comentarios