
EDITORIAL: AUSTRAL
COLECCIÓN: AUSTRAL BÁSICOS
PÁGINAS: 140
TRADUCCIÓN: BERTA VIAS MAHOU
AÑO DE PUBLICACIÓN: 1774
GÉNERO: DRAMA

ARGUMENTO


Pasará por bastantes trances: querrá alejarse, querrá estar cerca de ella, no le dejarán ir a visitarla... Hasta llegar a un final terriblemente fatal.
PERSONAJES
La verdad los personajes no son el punto fuerte de la historia... No puedo decir que estén mal, porque el protagonista me parece que está muy bien dibujado. Sin embargo, es una novela tan romántica (de romanticismo) que se centra en el protagonista, y todo gira en torno a él. Incluso los paisajes dependen de su estado de ánimo... Y eso hace que todo el peso de la historia recaiga sobre él, sin profundizar en los demás. No es algo negativo, en mi opinión, ya que hace esta novela muy interesante.
werther

Pues es un chico muy joven, lleno de felicidad y harmonía, al inicio. Es muy fácil cogerle cariño por ese aire soñador y esperanzado que tiene. Es muy romántico, impulsivo... y sobretodo pasional. Cuando se enamora parece que esté experimentando una sensación completamente nueva y que todo gire en torno a ella, predominando más los sentimientos buenos. Pero poco a poco, ese amor va cogiendo realismo, y empieza a ver todos los obstáculos, a perder la esperanza... vuelve a tierra firme.
Y creo que es muy interesante el personaje por esa decadencia que tiene, como empieza estando a rebosar de vida y poco a poco el mundo a quitándole el aliento y termina como termina.



Y creo que es muy interesante el personaje por esa decadencia que tiene, como empieza estando a rebosar de vida y poco a poco el mundo a quitándole el aliento y termina como termina.
PROSA

Sin duda para mí, uno de los puntos más positivos es la narración. Me pareció preciosísima, bellísima, muy lírica... Es cierto que puede estar un poco cargada, tiene muchas descripciones y tal, pero es una gozada leerlas. Tiene una belleza tan espectacular!


TEMAS

amor
El amor de este libro es completamente pasional, loco y romántico. Y tampoco deja de ser el cliché del amor prohibido.
Es muy interesante ver las diferentes estapas que pasa el personaje, los sentimientos de ella, las reacciones del prometido; también ver todas las consecuencias que comporta un amor tan pasional.

Es muy fuerte ver la crítica que hace Goethe a través de Werther a lo que sería la rigidez de la religión. Lo que él cuenta es que muchos pecadores que condenamos, no merecen semejante crítica. Porque cometer un pecado a veces es la única salida, porque el mundo es injusto y una gran gama de grises. Y como a veces no tenemos más remedio.
Al final vemos el suicidio como una salida válida, o eso da a entender: porque no hay otra salida, el dolor es demasiado profundo, se ha llegado hasta el fondo y ya no hay salida, y parece que la muerte sea lo único que puede sacarte de eso.
Ya se comenta al principio del libro que el suicidio no es un acto cobarde, si no un acto desesperado, cuando se ha aguantado todo lo que se ha podido y ya no quedan más salidas.
(ESTO NO LO DIGO YO, LO DICE EL AUTOR)
naturaleza
El vínculo entre los humanos y la naturaleza, como nos acompaña en nuestro viaje. Es una necesidad estar cerca de ella.
infancia
Me gustó mucho la crítica del libro a como sobreprotegemos a los niños y los infravaloramos. Es como que dice que son los más sabios, y que los adultos deberían aprender de ellos.
MUY FAN
OPINIÓN
La forma con que hace que todo gire alrededor de Werther, la crítica a la religión que enriquece el contexto y el libro, esa prosa tan bonita y esas grandes descripciones, pero sobretodo ese final que causó tanto impacto en la Alemania de la época.
Ha sido un libro que me ha encantado, lo he disfrutado mucho, me ha enganchado y he adorado ese romanticismo.
Es cierto que es una novela corta, sin un gran argumento, pero son los detalles y el trasfondo lo que hace este historia un clásico.


Comentarios
Gracias por comentar y leerme, de todo corazón