ILUSTRADOR: Antonio Lorente
TRADUCTOR: Mauro Armiño
AÑO DE PUBLICACIÓN: 1911
PÁGINAS: 368
GÉNERO: Fantasía, "infantil"
PRECIO: 27,26€

Pero, si tengo que contaros el argumento a rasgos generales, nos cuenta la aventura que viven 2 hermanos y su hermana al pillar un día a Peter Pan en su habitación por la noche.

PERSONAJES


Wendy es la mayor de los hermanos, y la coprotagonista del cuento. Es una chica madura, responsable... Pero que sigue enfrascada en un niñez llena de sueños e imaginación. Empieza a experimentar un poco con la coquetería, quiere ser mayor (para ser madre y cuidar a los niños), y quiere tener el control de adulta y protectora en ese mundo infantil al que van.
Es el único personaje normal y con sentido común.

Peter Pan es un niño que saltó de su cuna cuando era un bebé porque escuchó a sus padres hablar de las responsabilidades que tendría de mayor. Peter se fue a vivir con las hadas y se convirtió en el único niño que no crece nunca. No madura, no crece, no es consecuente, no es responsable, es egoísta... Y lo único que hace es divertirse, velar por sus intereses, y tener cambios de humor.

GARFIO
Garfio es un hombre que se considera educado, y que es recto y estricto. Persigue a los niños, y si no se unen a su tripulación de piratas, los mata. Siente odio por los infantes, porque carecen de educación. En especial, Peter Pan.
Garfio es perseguido por un cocodrilo que se le comió la mano, y que sabe cuando se le acerca porque se oye el TIC-TAC del reloj de su muñeca.
EL PADRE

NANA


CAMPANILLA
Campanilla es una hada que al ser tan pequeña, solo puede experimentar un sentimiento a la vez.
Esta llena de odio hacia todas las mujeres que se acerquen a Peter Pan, y puede llegar a ser un muy mal bicho.
Acompaña a Peter allí donde vaya.

Puede que lo más me haya gustado, o lo que haya hecho que todo lo que me ha maravillado me maravillase, fue la forma con que se narra. Tiene una voz que te conduce y te transporta completamente a esos mundos, personajes, que hace que todas la fantasía de la obra quede tratada de una forma muy normal, y se integra en una realidad... Como si estuviera contado des del punto de vista de un niño, que siente toda esa magia como algo normal.

Barrie es muy cercano, te envuelve completamente, logra transmitirte un montón y evocarte mucha nostalgia... Además su lenguaje es precioso. Muy lírico, muy simple, muy... MÁGICO.
Creo que es de los libros mejor escritos que he leído. Pocas veces he sentido esta fascinación por la narración de una historia, y esta logra ser única por su peculiaridad.
TEMAS Y SIMBOLOGÍA

Todas las mujeres de este libro se asocian con la maternidad, sí. Pero no solo debemos quedarnos con eso. También vemos la definición de una figura materna protectora y buena, llena de conocimiento y amor. Vemos esa necesidad del vínculo maternal que tienen los niños, y que se necesita para crecer y madurar con buenos sentimientos. Algo que Peter Pan nunca podrá hacer porque su madre nunca podrá hacerle crecer.
EL CRECIMIENTO

Además vemos la corrupción de los adultos, de esos hombres que han dejado a su niño atrás y han pasado a tener responsabilidades y una vida aburrida, que los lleva incluso a la infelicidad (como el padre).

LA FE
Creer en la magia, en las hadas. Creer en volar y en Nunca Jamás. Lo que permite a los niños viajar, imaginar, ser felices... Esa fe ciega en la magia.

NUNCA JAMÁS
El mundo de los sueños. Un mundo que queda lejos de la realidad pero que tiene secuelas de ella, que tiene unos piratas que la acechan. Es una isla de descontrol, de sueños, de batallas y aventuras... Es una isla diferente para cada niño, pero con sus puntos comunes.

TIC TAC
El cocodrilo que persigue a Garfio emitiendo un TIC TAC. El paso del tiempo. El tiempo que te persigue. La muerte acechando. El peligro que se avecina.
EL BESO

Y el beso de la madre... Ese beso que tiene en los labios, que nadie ha podido nunca coger, y que reluce cuando baila alocadamente.
Ese beso representa su juventud, lo que queda de la niña que fue. Esa parte alocada de ella que nadie le ha quitado, pero que se esconde en un cuerpo mayor.

LOS PIRATAS
Los piratas... Unos hombres malvados que habitan la isla más idílica para que los niños se unan a ellos o cargárselos. Los persiguen, Y Garfio, es el líder.
Sin duda representan la autoridad, las obligaciones... El deber.
VOLAR

Una metáfora de como con la imaginación y la inocencia de la infancia, los niños pueden llegar a cosas inimaginables.

INFANCIA
Ser un niño, según Barrie, es ser egoísta, ser irresponsable, ser libre.
REGRESO A CASA
Al fin y al cabo, por muy bien que se esté vagando por Nunca Jamás, todo niño debe regresar a tierra firme, con su realidad y el amor de sus padres, para dejar que los eduquen y les hagan crecer cuando llegue el momento.

OPINIÓN
No os miento al decir que PETER PAN me ha parecido de las novelas más complejas que he leído en mi vida. No es para mí ninguna mentira decir que es DE LOS MEJORES LIBROS que he leído EN MI VIDA. Me parece algo completamente magistral y único. Una experiencia que solo sucede una vez, y que solo puede llevar a cabo un autor o una autor por X o por A, y que nadie nunca podrá igualar esa obra: ni lo que supone, ni lo que transmite, ni su universalidad... ¿Queréis que os ponga más ejemplos de estas clases de obras únicas e inigualables, las mejores que leído en mi vida? Vale.

-CUMBRES BORRASCOSAS, Emily Brontë
-FRANKENSTEIN, Mary Shelley
Estas para mí son las DOS ÚNICAS. Con unas historias tan rompedoras, que ocultan tantas cosas, que desbordan originalidad, imaginación, dolor... Para mí estas dos son las que puedo catalogar a este nivel. Luego, en un podium un poco inferior:
-LOS MISERABLES, Victor Hugo
-EL RETRATO DE DORIAN GRAY, Oscar Wilde
-EL GRAN GATSBY, Fitzgerald

-LOLITA, Navokov
-VILLETTE, Charlotte Brontë
Y Peter Pan está en el TOP más alto, porque realmente creo que es
Ú-N-I-C-O.


Es una historia que creo que un niño puede "disfrutar", pero no entender. Ni por asomo. Si a un adulto le va a costar...

En definitiva: lo he amado, se ha convertido en una de mis historias favoritas, me ha hecho experimentar muchas emociones, me he frustrado con tanto simbolismo, he amado cada línea y a voy a llevar este libro conmigo para siempre.
Comentarios