EDITORIAL: PLANETA
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2020
NACIONALIDAD: ESPAÑOLA
PÁGINAS: 470
TIEMPO LECTURA: 2 DÍAS
GÉNERO: ROMÁNTICA/NEW ADULT
ARGUMENTO
Este libro nos cuenta la historia de una relación, y de como se ve afectada por el paso del tiempo. Y bien, ¿como comienza esta relación? Pues Ginger se encuentra en una crisis existencial, y decide tomar una decisión impulsiva por primera vez en su vida: coger un vuelo a París, sin nada previsto. Allí, de una forma bastante rara, conocerá a Rhys, un chico que va muy perdido por el mundo y que no pretende seguir los patrones que la sociedad quiere imponerle. A partir de aquí, empezarán a hablar por e-mail, y de vez en cuando se irán encontrando.

Pero a medida que el tiempo pasa, van evolucionando como personas y, como consecuencia evoluciona su relación con ellos. Ojo, en ningún momento he dicho que sea una relación romántica: y es que para mí, el punto de fuerte de esta historia es que su relación no se ajusta a ninguna etiqueta: es lo que debe ser cuando debe ser. Punto.
PERSONAJES
Perdonadme si la reseña va estar llena de comparaciones con la otra novela que he leído de Alice Kellen, pero sabéis que no puedo evitarlo. En este caso, quiero comentar que me ha parecido muy notable la mejora de la autora en cuanto a su construcción de personajes: para mí no hay color. Los personajes de NOSOTROS EN LA LUNA son mucho más maduros, profundos, te conquistan mucho más... Y es que realmente me resultaron más cercanos, y pude conectar con ellos muy fácilmente. Tampoco diré que sean perfectos, porque creo que aún tienen algún fallito, pero me han encantado.

(TAMBIÉN DECIR QUE NO HAY MANERA DE QUE ALICE KELLEN HAGA UNOS PERSONAJES SECUNDARIOS DECENTES... COMO DIJE EN LA RESEÑA DE SU OTRO LIBRO, A MÍ NO ME ARRUINA LA HISTORIA PORQUE NO APARECEN DEMASIADO, PERO...)
GINGER

Puede que haga un poco de trampa, pero si Ginger me enamoró des de la primera página, es porque su personalidad es clavadita a la de una de mis mejores amigas: es increíble el parecido. Tanto en su personalidad, como por su manera de hablar, como por sus dudas existenciales... Me pareció fascinante.


Básicamente Ginger es un poco el estereotipo de la típica chica sÚper organizada, que tiene la vida planificada, que encaja a la perfección con el estilo de vida común... Y que sus aspiraciones no van mucho más allá de lo que se espera de cualquier persona del s.XXI corriente.
Creo que la reflexión que vemos a través de las dudas y la perspectiva de Ginger es increíble, y hay palabras que le confiesa a Rhys que me resultaron muy especiales y profundas: Ginger intenta contentar a todo el mundo, intenta no dejar salir sus "malos" sentimientos y mostrarse siempre como una "buena chica". Y con Rhys puede soltarse, puede dejar salir todo lo que lleva dentro: Rhys inspira esa parte cohibida que lleva dentro.
Me encantó ver ese reflejo del miedo de Ginger de mostrar su parte "negativa" a la gente, y de esforzarse por contentar a todo el mundo. Pero sobretodo ver esas pequeñas explosiones que de vez en cuando la hacían dar un paso al frente y plantarse.

Otro tema muy importante en Ginger es como ella descubre que esas aspiraciones tan simples que tiene, tal vez no sean del todo lo que más desea, y al final y al cabo está sometiéndose para tenerlo todo más fácil. Puede que sea solo mi lectura, pero yo siento que al final Ginger en el fondo sabe que habría sido más feliz si se hubiese soltado más, y no hubiera cedido a ser "ordinaria". Aunque es cierto que en muchos aspectos aprende y se rebela ante esos ideales que siempre la habían perseguido e le habían sido inculcados.
RYHS
Creo que Ryhs es el mejor personaje de la historia por una simple razón: no es perfecto. No es un personaje que solo tenga buenos sentimientos, bunas acciones, que sea siempre bueno... Y ya no hablo de tema drogas y alcohol, me refiero a sentimientos egoístas que tiene de vez en cuando, como todas las personas del mundo.
Es un personaje que llega a ser desagradable y egoísta. Pero eso no haga que le tengas menos estima, al contrario: lo crees mucho más. Y al contrario que Ginger, que me parece un personaje muy encasillado en el papel de ser muy perfecta y siempre coherente (es imposible que alguien sea siempre tan responsable), Ryhs tiene una personalidad muy definida, pero al mismo tiempo no sabes del todo por donde va a tirar.
Es más imprevisible en todos los sentidos: no sabes del todo cual va a ser su evolución al final del libro (con Ginger lo tienes claro des del primer momento), y tampoco sabes del todo como va a actuar.
Me ha parecido un personaje super interesante, al que he entendido mucho y que creo que se diferencia muchísimo de Axel (el personaje de TODO LO QUE NUNCA FUIMOS que odié).
PROSA
Me ha gustado muchísimo la narración del libro. Me parece que Alice Kellen tiene una pluma muy poética, muy bonita y llena de magia. En esta ocasión me ha parecido mucho menos cargada y pretenciosa que en TODO LO QUE NUNCA FUIMOS, y no he sentido que se repetía en sus reflexiones. Sí que sigue habiendo un poco de relleno de vez en cuando, pero me ha parecido mucho más interesante.
En cambio, el ritmo de la historia me ha parecido mucho menos adictivo. Es cierto que durante la primera mitad estaba disfrutando el libro, pero no podía entender porque había gustado tanto: me parecía un poco lento, me parecía muy costumbrista... Pero en algún momento mi cabeza hizo un click que me hizo vivir la historia: me enamoré de los personajes y no pude soltar el libro.

Llega un momento donde te metes en la historia y no sales hasta el final. No tenía ni idea de como iba a acabar, de como terminarían los personajes... Y sinceramente fue genial ver esa forma con que el libro iba conquistándome poquito a poquito.
TEMAS
destino y casualidad
Creo que este es el tema que más me gustó, y me pareció que la autora se sentía muy interesada a explorarlo (cosa que me hizo disfrutar mucho de sus reflexiones). Y es que durante todo el libro se hace mucho hincapié en el hecho de que la vida está llena de casualidades, y que está llena de universos paralelos: cada segundo tiene una infinidad de variantes que podrían conducirte por centenares de caminos distintos.

Y que aquellos momentos que te marcan, la persona que eres, la gente importante de tu alrededor... Las cosas importantes en general están ahí porque en algún momento los astros se alinearon y una serie de acontecimientos permitió que llegaras a ese momento/punto/persona... Y si uno solo de esos astros se hubiese torcido, toda tu vida podría ser mil veces distinta.
paso del tiempo
Otro tema super interesante es ver lo que comporta el paso del tiempo: como hay pequeñas
cosas que van cambiando tu vida muy poco a poco, y cuando quieres darte cuenta, ya nada es como antes.
Habla de como las relaciones y uno misma cambia por las diferentes experiencias que vive, y como eso afecta a los elementos del pasado que siguen vigentes en el presente, pero que no pueden seguir siendo tratados del mismo modo.
crecimiento personal/ encontrarse a uno mismo

Se explora mucho el tema de encontrarte dejando de lado lo que los demás esperan que seas. Habla de buscar tu camino, darte tiempo, y dejar que poco a poco vayas avanzando y encontrando tu lugar en el mundo. En este caso se necesitan el uno al otro para ello.
Es un tema muy interesante y podría decirse que uno de los más importantes, pero como es algo que ya está muy manido, tampoco siento que me aportara nada nuevo (salvo esa presión que sentía Ginger por ser lo que todos esperaban, que fue muy interesante).
amistad
Para mí, lo más importante de la relación de ambos es ese amor eterno que sienten el uno por el otro: puede ser platónico, romántico, puede ser contradictorio... Pero es claramente una reacción química que no puede revertirse, y que los mantiene unidos en todo momento.
Da igual si son pareja, si son amigos o si no se hablan: hay un vínculo inquebrantable entre ellos. Y eso es lo importante, mágico y que diferencia esta relación en comparación con otras del género.
Creo que es una historia bastante arriesgada en este sentido.
hacer frente a la vida
Ambos personajes deben hacer frente a su pasado o a su presente. En el caso de Ryhs es muy claro, porque debe hacer el paso que no se ha atrevido a hacer en años. Debe arreglar sus lazos del pasado y hacerles frente para así poder entenderlos y superarlos.
Y Ginger debe plantarse y tomar decisiones para con su futuro, independientemente de lo que se espere de ella o lo que siempre ha creído que debía hacer. Para ello tiene que jugársela en múltiples ocasiones.
la distancia
Por muchos quilometros que los separen, su vínculo es inquebrantable.
arte
Me encanta que en todas las novelas de Alice Kellen parece haber alguna vinculación con el arte. En este caso es la literatura, y es un cameo muy bonito para aquella gente que se siente apasionada por ella.
OPINIÓN
Creo que ha quedado bastante claro que el libro me ha encantado. Cuando escribí la reseña de TODO LO QUE NUNCA FUIMOS me quejé de que la faltaba algo que convirtiese la lectura en algo más, que lograra hacerme reflexionar y me dejara huella... Pues Alice Kellen ha remontado, porque con este libro lo ha conseguido.

Me ha parecido una historia muy arriesgada, que se la ha jugado y le ha salido muy bien. ¿Por qué sigo que se la ha jugado? Porque no es el típico
new adult facilón que vende muy mucho siguiendo los mismos patrones que todos los del género, que tiene ya todas las pautas marcadas y que ella sabe desarrollar y además tiene la certeza de que le funciona... Pero ella ha decidido ir más allá; contar una historia más madura, más pausada, con un romance menos apasionado y sin ser exclusivamente un libro de romance. BRAVO.
Comentarios