RESEÑA DE LOS JUEGOS DEL HAMBRE, primera parte de la triología AQUÍ
![]() |
| ESTA ES MI EDICIÓN |
EDITORIAL: RBA
SAGA: segunda parte
TRADUCCIÓN:
PRECIO: 12,95€
GÉNERO: distopía juvenil
AÑO DE PUBLICACIÓN:
ARGUMENTO DEL PRIMER LIBRO
En este libro se nos sitúa en una sociedad distópica, donde la población está dividida por 12 distritos, en los cuales cada uno se ocupa de una habilidad diferente... Los primeros distritos son los más ricos y adinerados, y el siguiente siempre es más pobre.
En esta sociedad tan clasista, cada año se "celebran" unos JUEGOS DEL HAMBRE; que es una especie de Reallity show donde escogen a dos adolescentes de cada distrito, los entrenan y los ponen en un campo de arena para que se maten entre ellos, hasta que solo quede un vencedor.
Pues nosotras nos pondremos en la piel de Katniss, una adolescente del último distrito que resultará ser la elegida de su distrito junto con Peeta, un chico al que ella siente que le debe muchas cosas...
![]() |
PERSONAJES
katniss
![]() |
Siendo sincera los personajes principales son los que
1)menos me llaman la atención y me interesan
2)menos complejos me parecen
3)más indiferente me dejan
En el caso de Katniss me parece un personaje cero carismáico, muy plano y sin chicha alguna. Me es imposible sentir empatía o algún vínculo con ella porque la encuentro muy sosa y sin nada destacable. Además su personalidad tampoco me convence, ya que siempre actúa por interés o motivaciones egoístas, en algunos aspectos es bastante cobarde, y no siento que su evolción sea demasiado palpable o natural.
![]() |
También decir que la Katniss de las películas, es decir, la de Jennifer Lawrence, me gusta muchísimo más: la veo mucho más carismática, con chispa y sí que consigue transmitirme algo (¿no será que Jennifer Lawrence es una pedazo actriz?).
![]() |
peeta
Seguimos con lo mismo... En el caso de Peeta me cae un poco mejor que Katniss, pero sigu siendo para mí muy indiferente, sin nada que destacar o hacer que logre conectar con él. Sí que siento que el personaje es mucho menos cliché que Katniss y no me parece un estereotipo, pero tampoco hay nada de él que logra transmitirme nada. Me parece un personaje también plano, al que le falta profundidad y que si en Katniss vemos unas miguitas de evolución, la de Peeta es nula.
![]() |
secundarios
Sin duda el punto fuerte de este libro son los personajes secundarios. Absolutmanete todos me encantan, me llenan de intriga y me parecen super interesantes. Des de los secundarios que veíamos en la primera parte hasta las nuevas incorporaciones. Me atrevería a decir que de todos los libros juveniles que he leído, EN LLAMAS tiene los mejores secundarios (no los mejores principales, eso no).
![]() |
haymitch: me encanta este personaje. Me parece super interesante y me despierta muchísimo interés. Es una persona venida a menos, que te cae mal pero a la vez no, que constantemente te hace preguntarte que demonios le perseiguen para haber caído tan bajo... Me resulta super complejo y muy resultón.
![]() |
effie: Effie me encanta. Me parece un personaje muy cómico, muy humano y muy acertado. Creo que esa ignorancia que tiene, es mucho más compleja: es un personaje que no quiere abrir los ojos y ver maldad alguna en su sistema de vida, que le da miedo desafiar eso que se les ha impuesto e intenta convencerse de que está bien... Me gusta mucísimo.
![]() |
finnick: Finnick es sin duda mi personaje favorito de la saga y uno de mis mayores crushes literarios. me encanta como poco a poco esa imagen que la autora te quería meter en la cabeza de su forma de ser va transformandose en la de un chico completamente diferente. Me encanta como poco a poco lo vas conociendo a través de detalles que la autora va dejándote.
mags: me encanta esta anciana. Me parece una ricura, me encanta el vínculo que tiene con Finnick, y aunque sabemos poco de ella, a mí me llenaba mucho cuando la autora nos daba momentos de ella.
![]() |
johanna: Johanna me parece un personaje super interesante que puede dar para mucho. Creo que tiene una construcción compleja que si sabe explotarse resulta gratificante.
![]() |
Gale: En este libro podemos profundizar bastante más en el personaje de Gale, y ver un poco su odio hacia el capitolio, sus debilidades y ese ánimo de rebelión que le contagia a Katniss. También exploramos un poco la amistad que mantienen. Por cierto, TEAM GALE FOREVER AND ALWAYS
Cinna: Siento que este personaje está muy infravalorado. A mí me fascina des de su primera aparición. Es cierto que me gustaría saber más de él y profundizar en su vida, su forma de ser... pero con lo poco que te deja entrever la autora y la relación que tiene con Katniss a mí consigue conquistarme el corazón des de la primera página.
![]() |
PROSA
![]() |
Aquí viene mi GRAN PEGA. No sé si es por tema traducción o hay alguna explicación que no inculpe a la autora... pero me pareció odiosa la forma de narrar el libro. No recuerdo haber odiado tanto la pluma de la autora en el primer libro, pero en este ha sido muy exagerado.
![]() |
Siento que no tiene ninguna cualidad literaria como narradora: es decir, no tiene gracia, no tiene belleza, no tiene nada... Sentía que la autora tenía que estar destacando constantemente los pensamientos, motivaciones, sentimientos, recordándote cosas que ya te había dicho. Todo muy literal, sin motivo literario ni sutileza alguna, como si el lector fuera estúpido y la autora quisiera darlo todo masticado. De verdad, muy mal en este aspecto.
RITMO
No recordaba que la primera mitad fuera tan... ¿lenta? Y es que no sé muy bien que opinar, ya que a mí los libros lentos no me resultan aburridos o pesados por ello, y de hecho la primera vez que leí este libro estuve enganchada y pegada a sus páginas de principio a fin. Pero en esta relectura he sentido que la primera mitad tiene mucha paja, y que aunque sí que pasan cosas importantes, podrían haberse comprimido un poco y quitar tanto relleno. Eso sí, la segunda mitad es trepidante, y me la leí prácticamente de una sentada.
TEMAS
rebelión
amor
sacrificio
govierno opresor
manipulación de los medios
OPINIÓN
![]() |
Sigo guardando un tremendo cariño a esta saga, pero eso no significa que no haya podido ver sus imperfecciones releyéndola años desués. Sigo diciendo que es de lo mejorcito que hay en distopía juvenil y que esta segunda parte está muy a la altura de la primera. Sí que creo que tarda un poquito en arrancar pero toda la segunda mitad es taquicárdica. Suzanne Collins logra sorprenderte, mostrarte un abanico más amplio del mundo que ha creado, te presenta personajes inolvidables (que no son precisamente los principales) y también consiguió marcar un antes y un después en la literatura juvenil y en las vidas lectoras de muchas.
Mis grandes peros, como he dicho, son la forma que tiene de escribir (no sé si la traducción asume parte de las responsabilidad) y los personajes principales.




















Comentarios